Ifetel reporta evolución de planes y tarifas móviles
México


En 2022 se identifican nuevos Operadores Móviles Virtuales en ambas modalidades: pospago y prepago.

De 2020 a 2022 incrementó de 31% a 41% la proporción de planes pospago ofertados que incluyen más de 8,192 MB.

En 2020 y 2022, en términos generales en la modalidad prepago, se observa un incremento de los MB promedio por monto de recarga.

En el presente año, los OMV ofertan la mayor cantidad de MB por monto de recarga, y en la mayoría de los montos de recarga, la de estos operadores es la oferta con el mayor número de días de vigencia para su uso.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Reporte de Evolución de Planes y Tarifas de Servicios de Telecomunicaciones Móviles 2020 –2022, que contiene la evolución general de los planes y tarifas de telefonía móvil ofertados a través de las páginas electrónicas de los Concesionarios y Operadores Móviles Virtuales (OMV) por medio de sus nombres y/o marcas comerciales, con correspondencia ante los inscrito en el Registro Público de Concesiones del IFT, para los periodos del segundo trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2022.

En términos generales, en la modalidad pospago, se identifica que, en 2022 se incrementó el número de los planes ofertados en esta modalidad. De igual manera se incrementó de 31% a 41% el número de planes que incluyen más de 8,192 MB.

Para la oferta prepago de 2020 y de 2022, se observan incrementos de los MB promedio en cada monto de recarga, con excepción de las recargas de $10 y $300. Estos incrementos van desde 4% en la recarga de $500, hasta 269% en la recarga de $200. En 2022 se observa que la oferta de los OMV es la que incluye la mayor cantidad de MB por monto de recarga, asimismo, es la oferta con el mayor número de días de vigencia, para la mayoría de los montos de recarga.

Entre los principales hallazgos del Reporte se encuentran
Pospago 2020 y 2022

Se incrementó en un el 15% el número de planes ofertados.

En la renta mensual de $100 y $399 se ofertó la mayor cantidad de planes, incrementándose 19% al pasar de 27 a 32 planes.

El porcentaje de planes que incluyen minutos de voz y SMS ilimitados se incrementó de 86% a 89 por ciento.

El porcentaje de planes que incluyen más de 8,192 MB, incrementó de 31% a 41 por ciento.

En 2022, se identificó la oferta pospago de dos nuevos OMV: Diri y FreedomPop.

La renta mensual nominal de los planes de pospago en 2020 oscilaba entre $100 y $1,565, mientras que para 2022 oscila entre $100 y $1,499.

Prepago 2020 y 2022
Para el análisis correspondiente, la oferta prepago se dividió en dos grupos: 1) oferta prepago que a partir de un monto de recarga incluye una canasta de servicios de: minutos de voz, SMS, MB y/o MB para uso de redes sociales, sujetos a una vigencia, y 2) la oferta prepago de consumo bajo demanda, identificándose que en 2020 prevalecía la oferta prepago de consumo bajo demanda (54%), mientras que en 2022 la mayor cantidad de esquemas prepago son los que incluyen una canasta de servicios (57%).

1)     Para la oferta prepago que incluye una canasta de servicios dependiendo el monto de recarga, se identificó lo siguiente: 

En 2022, se identificaron 6 nuevos OMV en la oferta de prepago: Diri, Easter Egg, Newww, Valor Telecom, Vasanta y Yo Telco.

En el periodo comparado, para las recargas de $30, $50, $100, $150 y $200 se observaron reducciones en el porcentaje de esquemas prepago que incluyen minutos de voz y SMS ilimitados.

En ambos periodos, el 100% de los esquemas de prepago identificados para las recargas de $500, incluyen minutos de voz y SMS ilimitados.

En 2022, para los montos de recarga de $10, $20, $30, $50, $100, $150, $200, $300 y $500 los OMV son los que ofertan la mayor cantidad de MB. Asimismo, para estos montos de recarga, con excepción de las recargas de $10 y $200, se ofrecen el mayor número de días de vigencia.

Se observó un incremento de los MB promedio en cada monto de recarga, con excepción de las recargas de $10 y $300, estos incrementos van desde 4% hasta 269 por ciento. Siendo la recarga de $200 en la que se observa el mayor incremento (269%), mientras que en la recarga de $500 se observó el menor incremento de MB promedio (4%).

1)     Para la oferta prepago de consumo bajo demanda:
Los costos por minuto de voz, SMS y MB de los esquemas prepago de consumo bajo demanda se mantuvieron sin cambios.   

© iPuntoTV 2022

30.11.22 18:36


Además lo invitamos a visualizar y compartir estos títulos: